Cuando la ansiedad mata, por Jorge Bustos

Cuando la ansiedad mata

A casi un año del fin del gobierno de los empresarios, la ansiedad por atar cada negocio posible se hace una mala costumbre. Esta semana el Tribunal de la Libre Competencia, emitió con grandes titulares de prensa, un informe en el que contradice su labor al aprobar nada menos que el monopolio portuario en la Región de Valparaíso, favoreciendo al grupo Von Appen para poder postular a la próxima licitación.

Más allá de transformarse así en el Tribunal que garantiza la concentración máxima de un negocio, la entidad pasó a llevar el dictamen judicial en contra del monopolio que había sido ratificado por la Corte Suprema y que, además, es parte de la Ley de Modernización Portuaria de Chile 19.542.

Como si fuera un reality, los voceros del patrón pretenden hacernos creer que ya es un hecho, cacareando huevos de oro que aún la gallina no pone. Afirmaciones como: “por fin se podrá licitar el espigón de Valparaíso”, “la modernidad ha triunfado” o “sacaremos a Valparaíso del estancamiento”, han expresado, desde el ministro de Transportes (el mismo responsable de la maravilla que es el Transantiago) hasta el ilustre alcalde Castro, quienes más parecen opinólogos que autoridades responsables e informadas. Se agradece, en todo caso, que se corran el velo y dejen así claro a quienes se deben, al demostrar tal desidia ante las graves consecuencias que dicho informe publicitado tendría para nuestra ciudad y las otras ciudades puertos si se llegase a consumar.

Para qué hablar de los fans de la monopolización portuaria, quienes se aventuraron a decir que ya los oferentes estaban entregando preproyectos, lo que elevó los temores de los gerentes del dique de Valparaíso y de cientos de trabajadores ligados a las empresas del comercio internacional. Y no es para menos, la noticia ha ocupado varias páginas de los diarios locales toda la semana, con delirantes aseveraciones que evidencian y hacen públicas más sus ansias de cobrar algún favor por la tarea cumplida, que hechos concretos.

Les sugerimos calma, pues esta pelea entre quienes defendemos la libre competencia y el derecho a un sustento con dignidad y trabajo, y los que viven de la codicia, se proyecta larga en el tiempo y compleja en el accionar. No les será fácil cumplir sus sueños de fácil riqueza, pues en el ámbito judicial el monopolio será parado, para empezar, un par de años.

En tal escenario, no nos amedrentan sus estrategias de prensa, vemos como usan a los medios de comunicación que no parecen presentarse con la objetividad que declaran. Sabemos de las relaciones incestuosas entre la política y los negocios y les damos la pelea. De la misma forma, no aceptamos la falta de rigurosidad de la prensa que está creando el peor de los climas entre los trabajadores portuarios y pequeños empresarios, quienes, razonablemente se ven afectados por temor a perder sus negocios y empleos.

Ante este afán de manejar la opinión pública porteña en favor de un solo patrón,  anunciamos que ocuparemos todos los elementos en nuestras manos para detener el intento de monopolización de la industria portuaria de nuestra patria. Tendrán que esperar varios años para ganarnos una batalla que pone en jaque nuestra cultura y existencia. Ser gobierno empresarial no les asegura el triunfo en su cometido aunque cacareen lo que quieran, pues hace tiempo los trabajadores aprendimos que tales sonidos no necesariamente anuncian huevos, menos si la gallina está estresada porque sabe que le queda menos de un año.

Jorge Bustos

Dirigente de los Trabajadores Portuarios y ex candidato a Alcalde de Valparaíso por Nueva Fuerza.

About SIC Noticias

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *