LIBRO: Apuntes sobre Feminismos y construcción de Poder Popular. Autor Luciano Fabri.

Prólogo para una izquierda degenerada

 

(…o de cómo sin feminismo, no hay socialismo)

“El poder darle nombre y entidad política a muchos de los malestares que tenemos cotidianamente y que muchas veces creemos que tienen que ver con nuestra individualidad”

Ante las interpelaciones que se hacen de las compañeras, muchas veces la respuesta es ‘estas hilando demasiado fino’, y me parece que eso es también el feminismo. Hilar fino sobre muchas cuestiones que desde lejos o desde lo grueso no se ven, permanecen intactas en ese sentido. Creo que el feminismo nos permite hilar fino porque radicaliza lo que se puede pensar como necesariamente transformable.”

“…Si un/a militante de una organización revolucionaria se imagina el mundo que quiere construir, si todxs tuviésemos que hacer un esfuerzo por verbalizar o intentar construir imágenes de ese mundo para poder hacerlas entendibles por el/la otrx, muchas veces aparecen conceptos abstractos como la igualdad o la libertad…para llegar a eso tenemos que destruir el patriarcado, entonces para muchxs de nosotrxs se desprende la tarea de poner en juego todo ese arsenal y todas esas herramientas que le damos el nombre de feminismo.”

“… Que uno haya podido estar militando durante años, pensando en la necesidad de la transformación social, de la revolución, o de lo que fuese y no se haya preguntado por muchas de sus relaciones cotidianas, vivencias, vínculos con su familia o sus compañerxs, es porque existe una invisibilización. Lo que hace el feminismo, justamente, es radicalizar las preguntas a la hora de pensar qué sociedad queremos construir, y ahí, me parece, está una de las mayores potencialidades.”

(Fragmentos de la desgrabación del taller conjunto entre Puño y Letra, Malasjuntas y Varones Antipatriarcales)

Hace unos meses, cuando Lucho desembarcó en una reunión de Malasjuntas y nos comentó que lxs cumpas de Puño y Letra le habían propuesto publicar este libro, reinó la alegría. Debemos confesar que no nos cuesta de-masiado la alegría; euforia y pequeños saboreos de la fe-licidad colectiva rondan nuestros encuentros. Tampoco nos cuesta tener instantes un tanto trágicos cuando nos damos cuenta de que nunca nos alcanzan los brazos para hacer todo lo que tenemos ganas de hacer, o que transfor-marnos a nosotrxs mismxs es un camino cuesta arriba. En fin, volviendo a Apuntes sobre Feminismos…, muchas de nosotras ya habíamos recurrido a este texto cuando sólo era una tesina que circulaba en los espacios compañeros gracias a la generosidad de su autor ―que además de ser un invitado ya célebre en los aquelarres de brujas de todas las edades y regiones― es un gran amigo de las Malasjuntas. El texto nos había servido muchas veces de referencia para ubicar algunas conceptualizaciones, reconstruir nociones, y activar el hermoso ejercicio crítico que supone pensar al feminismo (o a los, o al nuestro, el que estamos construyendo permanentemente) en relación al desarro-llo de las luchas de nuestras organizaciones sociales y políticas.

Cuando nos propusieron prologar la publicación la sen-sación de alegría se redobló y, a la vez, sentimos una gran responsabilidad: ¿cómo decir algo más de todo lo que se dice en este texto tan bien sistematizado y donde abun-dan las reflexiones, donde abrevan las palabras de mu-chxs luchadorxs que se han problematizado todo lo que se nos aparece en la pelea cotidiana?

Comenzamos un proceso de lecturas y relecturas colectivas y de debates sobre el contenido del texto. Y fue ahí que caímos en la cuenta de que lo que necesitábamos de-cir en estas páginas se parecía bastante a lo que discutía-mos muy seguido en nuestras reuniones. Entendimos que no teníamos que reseñar críticamente el libro, ni resumir conceptos, ya que tiene una escritura clara, que se expli-ca por sí misma. Quisimos aprovechar este espacio como una excusa para volver a plantearnos algunas preguntas. La actualidad y la importancia de esta publicación se evi-dencian entonces en lo poco forzada de nuestra operación para construir el prólogo.

Para nosotras este libro es un triunfo. Es un consuelo; es también un premio a la insistencia, es una ayuda para el feminismo que buscamos lxs militantes de las organiza-ciones sociales populares. Que este libro se publique im-plica que comiencen a circular y a hacerse cada vez más visibles en nuestros circuitos, y aun más allá, los términos del debate que estamos planteando.

En estas páginas nos vemos reflejadas, generacional-mente, culturalmente, todas las mujeres de los movi-mientos sociales, aquellos que en un momento dado de la historia sufriente de nuestro pueblo definimos construir organizaciones donde quepamos diversos sujetxs, diversas trayectorias, múltiples realidades y territorios. Y toda esa diversidad, esa búsqueda plural y por tanto compleja, tensada en sus contradicciones, es la que riega nuestro feminismo.

En Apuntes sobre Feminismos…. encontramos nuestros recorridos reflexivos, las ideas en que nos amparamos, las que nos sirven a la hora de aprender en la calle. Encon-tramos reconstrucciones de los marcos de ideas con los que intentamos pensarnos, encontramos también las ten-siones que conviven en nuestras definiciones y prácticas. Sentimos que este libro sistematiza muchas de nuestras búsquedas: ¿De qué hablamos cuando decimos géneros? ¿En qué se basa el patriarcado? ¿Por qué y cómo se en-trecruza con el capitalismo? ¿Cómo los combatimos de conjunto? ¿Pueden pensarse por separado? ¿Por qué es importante dar la lucha específica por la igualdad de gé-neros?. En los talleres y espacios de discusión que motori-zamos las compañeras de estas organizaciones, son estas las preguntas que surgen una y otra vez. Esperamos que este libro contribuya a la incansable tarea pedagógica de hacer entendibles nuestros reclamos.

El texto complero del libro Apuntes sobre Feminismos y construcción de Poder Popular de Luciano Fabri lo puedes encontrar en el siguiente link:

http://es.scribd.com/doc/205931116/Apuntes-sobre-Feminismos-y-construccion-de-Poder-Popular

 

LOGO WEB

 

About SIC Noticias

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *