Carta de AFDD cobra vigencia, tras conocerse intención de senadores DC de votar a favor de nuevo supremo favorable a la impunidad.

Desde el 18 de diciembre, circula por las redes sociales una misiva dirigida a las y los Senadores de la República de Chile, firmada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

En la carta solicitan a los parlamentarios impedir la designación de Juan Muñoz Pardo como Ministro de la Corte Suprema, consideran la trayectoria del juez como lo suficientemente clara como para entender la imposibilidad moral de aprobar su nominación.

Muñoz Pardo favorable a la amnistía y proclive a la impunidad en los crímenes de lesa humanidad, se hizo conocido cuando siendo juez de Santiago le correspondió la causa contra Pinochet por el caso Melocotón, fallando a favor del dictador  fijando una fianza para calumnias con un monto escandaloso para la época.

La carta de la AFDD cobra vigencia con la disposición anunciada por los senadores democratacristianos de votar favorablemente la designación de Muñoz Pardo, lo que ha causado una ola de rechazo en las redes sociales, en las que todavía está fresco el voto favorable de algunos de estos para aprobar la ley de pesca.

Según fuentes de SICNoticias.cl al interior de la AFDD, la molestia es grande y esperan que los senadores PDC reconsideren su postura, de los contrario la reacción hacia ellos será muy negativa “no se puede seguir tolerando esta ambivalencia de estos parlamentarios” nos dijeron.

 “Señores

Senadores y Senadoras

República de Chile

PRESENTE

Nos permitimos dirigirnos a ustedes con el propósito de darles a conocer la extrema gravedad y preocupación que reviste para nuestra organización, Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, la nominación del señor Juan Muñoz Pardo para integrar la Corte Suprema.

 Conocida es su trayectoria a favor de quienes cometieron los crímenes de lesa humanidad, su complicidad con la impunidad de los mismos queda demostrada, entre otras ocasiones, cuando en su condición de juez del crimen de Santiago le correspondió sustanciar la causa en contra de Augusto Pinochet por fraude al fisco, en relación a la irregularidad de la compra de terrenos en El Melocotón; fijando una fianza de calumnia, que excedía escandalosamente la racionalidad de un monto, fueron diez millones de pesos, lo que claramente dificultaba la continuidad de la acción judicial; de igual manera se ha manifestado a favor de la prescripción y contrario a la legislación internacional, desconociendo la vigencia de tratados y convenios internacionales de derechos humanos. Como en los casos de Bernardo Lejderman y su esposa María del Rosario Avalos, ambos detenidos desaparecidos. También su actuación en el caso de los hermanos Saúl Raimundo y David Edison Urrutia Galaz, que a pesar de haber sido encontrados los restos del David en la Base Aérea de Colina, él estuvo por aplicar la prescripción.

 Creemos que tan solo con antecedentes como los expuestos lo inhabilita moral y éticamente para ocupar tan importante responsabilidad.

 Señores Senadores y Senadoras, estamos a próximos a cumplir 40 años del golpe de estado y quienes hoy nos dirigimos a ustedes somos los familiares de las víctimas desaparecidas de la dictadura, que a pesar del tiempo transcurrido no hemos logrado toda la Verdad ni toda la Justicia a la que no solo tenemos derecho, sino la que el país requiere, para profundizar su democracia, para honrar a esos hombres y mujeres de los cuales aún nada sabemos. Son muchos y muchas las integrantes de la Agrupación que han muerto con el dolor de no encontrar respuesta y es en honor a ellos y ellas, que apelamos a ustedes, de los que no dudamos tendrán una actitud digna, impidiendo que esa IMPUNIDAD que tanto daño le ha hecho a Chile, se perpetúe si, ustedes votan favorablemente por quien ha dado claros signos de indiferencia para con nuestro dolor y la JUSTICIA.

 Agradecidas de su atención y con la seguridad del compromiso por el respeto a los derechos humanos que representan, les saludamos cordialmente.


Lorena Pizarro S.          Mireya García R.                 Marta Vega A.

              Presidenta                   Vicepresidenta               Secretaria General

Gabi Rivera S.               Marta Rocco                     Gabriela Zúñiga F.

                 Finanzas                      RRPP                           Prensa y Comunicaciones

 

SIC Noticias.

 

About SIC Noticias

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *